¿Qué es la ITV?
La Inspección Técnica de Vehículos tiene como objetivo asegurar que los vehículos en circulación mantengan unas condiciones de seguridad por encima de los mínimos exigidos, minimizar el riesgo de accidentes por causas técnicas y contribuir a proteger el medio ambiente a través de la reducción de las emisiones de los gases de escape. Para ello, la ley establece una periodicidad mínima con la que los vehículos deben pasarla así como situaciones extraordinarias que obligan a acudir a la revisión.
¿Cada cuánto tiempo tengo que pasar la ITV?
Con una antigüedad de 2 a 6 años, pasarán la ITV cada dos años; con una antigüedad de 6 a 10 años, será cada año y con más de 10 años, estarán a obligados a pasar la inspección cada seis meses. Conviene recordar que, si no tienes la ITV de tu coche o moto en vigor, el seguro no responderá en caso de accidente.
¿Qué necesito para pasar la ITV?
Desde las Talleres Batista queremos facilitarte esto al máximo y veas lo sencillo que es. Para tu tranquilidad a continuación te mostramos la documentación necesaria para pasar la ITV.
A la hora de pasar la ITV de tu vehículo siempre puede surgir la duda de qué es lo que necesitamos para pasar la ITV por ti.
Si la inspección es periódica:
Tarjeta de Inspección Técnica de Vehículos (Tarjeta de ITV)
Permiso de Circulación
Documentación necesaria
Es recomendable disponer del recibo del seguro del vehículo en vigor, puede ser solicitado para la certificación de la inspección periódica.
Cambio amortiguadores, cambio kit amortiguación, cambio muelles amortiguadores, amortiguadores coche, mecánica en general, taller mecanico en Fuenlabrada, Talleres Batista